Mendiloc Juego de Movimientos


 


Proyecto de performance 

“Jugar es una de las formas de rebelar una dimensión que existe tras las apariencias ya constuidas, cerradas. Colocándonos en cada oportunidad en un aquí y ahora, des-cubre una realidad inagotable que presenta distintas formas de ser jugada.” 

Raquel Guido

Proceso creador y dimensión lúdica en el arte 


Este proyecto se presentó por primera vez en el Centro Cultural Kirchner en el año 2017, dentro del ciclo “El centro en movimiento” curado por Rodrigo Alonso. 


Registro en CCK
febrero de 2017

Registro en el CCK
febrero de 2017


En esta oportunidad el tablero estaba ploteado en el interior. Pero puede pintarse en el piso exterior de las inmediaciones del museo pudiendose poner en practica cuando el clima acompañe, y de este modo sumarse como una propuesta ludica permanente. 

Pensé en desarrollar un juego con la participación del público. La idea es que el espectador, de forma lúdica, entre en contacto con otras personas conocidas (o no), mediante el movimiento. Considero que la propuesta es atractiva para todas las edades. 

Se trata de jugar para salirse del lugar codiano. Los participantes se resguardan en el cuidado que les ofrece el contexto de juego. El juego nos abre el campo de lo que parecería imposible. (Nunca me muevo así). El permiso para moverse. La excusa del azar. Valorar la pausa, la espera y la demora. Al abrir las puertas de caminos no transitados, irrumpe lo desconocido, lo informe, la ambigüedad y el sinsentido. 

Mi rol como moderador posibilitará generar distintos tintes a la acción, pudiendo establecer diferentes velocidades y tiempos de ejecución. La propuesta permite varias posibilidades de desarrollo y experimentación performática. 

Una de las tantas posibilidades que se me ocurre, es que por decisión de los participantes se desarrollen varias vueltas al tablero, para entrar en una especie de “mantra de movimiento”, ya que una vez entendida la dinámica del juego, éste puede ser transitado con suma aplicación y conciencia, logrando un especial disfrute en la improvisación y transfiguración de lo que sucede en ese “aqui y ahora”.


 



Instrucciones de “Mendiloc Juego de movimiento”


1. INTRODUCCIÓN 
Tiempo de juego: entre 20 y 30 minutos aprox. 
Jugadores: de 2 a 6 personas del público. 
También puede jugarse en parejas. 
Un moderador (el performer) 
Elementos: un tablero ploteado sobre el suelo de 12 casillas circulares, cartas de acción y un dado gigante. 
2. OBJETIVO 
Dar dos vueltas a lo largo del tablero experimentando los caprichosos movimientos determinados por las cartas de acción. 
3. REGLAS DE JUEGO 
Se recomienda jugar descalzo y con ropa cómoda. Habrá un moderador (el artista/performer) que coordinara el lanzamiento de dados y será el responsable de manipular el mazo de cartas de acción. También podrá oficiar de agente acelerador o desacelerador del dinamismo del juego. El tablero se coloca en el piso, distribuyendo las distancias de acuerdo al espacio disponible. Cada jugador (publico) elije una casilla (cualquiera sea) como punto de inicio de la parda. Se lanza el dado para ver quien comienza. Aquel que saque el número mas alto será el primero en jugar, luego los turnos se suceden en sendo de las agujas del reloj. El jugador arroja el dado y avanza la cantidad de casilleros que este le indique. Retira una carta de acción y deberá desarrollarla siguiendo el recorrido marcado con líneas grises. Una vez desarrollada dicha acción será el turno del siguiente jugador. 
Las capturas: Si la casilla a donde cae el jugador esta ocupada por otro jugador, ambos deberán desplazarse juntos en la acción determinada por la carta. 
Ganador: Gana aquel jugador que logra dar dos vueltas al tablero. 
4. NORMAS DE JUEGO 
Las líneas grises determinan la dinámica del movimiento, generando distintos tipos de desplazamientos. Recta 
Curva 
Zig zag 
Espiral 
Intermitente 
In situ

5. Cartas de acción. MOVIMIENTOS 
Caminar Correr Girar Gatear Saltar Rodar Arrastrarse Bailar Movimiento libre o comodín: El jugador elije cómo va a moverse. 
Carta casilla o de movimiento grupal: Al salir esta carta, todos los jugadores que esten posicionados sobre la casilla de ese color se moverán. 

Registro Instalacion en el Museo Mar  Julio de 2022
ciudad de Mar del Plata

Las cartas del juego

Croquis del tablero



Registros Museo Mar
Foto cortesia de Horacio Volpato

Registros Museo Mar
Foto cortesia de Horacio Volpato


Registros Museo Mar
Foto cortesia de Horacio Volpato


Registros Museo Mar
Foto cortesia de Horacio Volpato